Results for 'Alicia Conde Rodríguez'

990 found
Order:
  1. Bergson: duración psicológica y acto libre.Alicia Rodríguez Serón - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:241-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La neurofilosofìa como punto de encuentro entre filosofìa y neurociencias.Alicia Rodríguez Serón - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:149-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Monismo anómalo, irreductibilidad y ciencias cognitivas.Alicia Rodríguez Serón - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:163-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    La Polémica filosófica cubana.Alicia Conde Rodríguez (ed.) - 2000 - La Habana: Imagen Contemporánea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Nación, democracia y humanismo en Ernest Renan.Alicia de Mingo Rodríguez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):109-128.
    Resumen El artículo se propone una relectura de ¿Qué es una nación?, de Ernest Renan (1882), a fin de rescatarlo para el debate contemporáneo. Para ello, propone no supeditar la interpretación de dicho texto a su concreta circunstancia histórica y leer a Renan más allá de la ideología nacionalista. A tal fin, enfoca la dinámica de olvido y memoria en la nación, según Renan, así como las “puestas entre paréntesis” que permitirían abordar metodológicamente “qué es” una nación, en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Cuerpo vivido y reducción mecánica.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:353.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Bergson: duración psicológica y acto libre.Alicia Rodríguez Serón - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENLa duración ha sido una de las nociones que ha hecho célebre la filosofía bergsoniana y es, sin duda, su noción central. La encontramos presente ya en el Ensayo referida a la vida psicológica. Más tarde, en La evolución creadora, Bergson la extiende a los seres vivos, a la evolución de las especies y, posteriormente, a todo el universo. Es pues, el tejido mismo de lo real. centrándonos en la duración "psicológica", este trabajo pretende mostrar la concepción bergsoniana del acto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La presencia de torquemada en la hoguera en en algún Valle de lágrimas.Alfred Rodriguez Y. Alicia Gutffirrez-Fletcher - forthcoming - Iris.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ethical assessments and mitigation strategies for biases in AI-systems used during the COVID-19 pandemic.Alicia De Manuel, Janet Delgado, Parra Jonou Iris, Txetxu Ausín, David Casacuberta, Maite Cruz Piqueras, Ariel Guersenzvaig, Cristian Moyano, David Rodríguez-Arias, Jon Rueda & Angel Puyol - 2023 - Big Data and Society 10 (1).
    The main aim of this article is to reflect on the impact of biases related to artificial intelligence (AI) systems developed to tackle issues arising from the COVID-19 pandemic, with special focus on those developed for triage and risk prediction. A secondary aim is to review assessment tools that have been developed to prevent biases in AI systems. In addition, we provide a conceptual clarification for some terms related to biases in this particular context. We focus mainly on nonracial biases (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    I Semana Española de Fenomenología. Ortega y Gasset y la Fenomenologia.Alicia De Mingo Rodríguez - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:78.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    La originariedad de la actitud personalista y el equívoco de la “lupa fenomenológica”. Una aportación al debate Heidegger-Husserl.Alicia De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:413.
    El presente artículo muestra en qué medida una atenta lectura de la sección de Ideas II dedicada a la actitud personalista podría con-tribuir eficazmente a deshacer algunas de las críticas dirigidas por el primer Heidegger a Husserl –críticas que calan en el lector inadvertido de Heidegger, desanimando de la lectura de Husserl. Concretamente, en Ideas II se ofrecen pistas para abordar la reflexión desde un cierto distanciamiento crítico, en tanto que desde la actitud personalista no podría entronizarse una reflexión como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    «No me enseñes más postales»: ética compensato-ria del turismo y simbólica de la desaceleración.Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):133-153.
    From a certain point of view, mass tourism is undeniably part —and an expression— of contemporary acceleration. However, what we defend is that desire for difference —which originally nestles in the dream of traveling, before the appearance of the subject as tourist— responds to a desire for slowdown. In the time of pause and exception of the tourist experience, this desire acts as a generator of a symbolism —or an imagery— that seeks to preserve, protect, restore and promote difference, reality, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Conoceos a vosotros mismos. Un estudio sobre la relevancia democrática Del fisgoneo, a partir de Plutarco.Alicia M.ª de Mingo Rodríguez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):37-63.
    El chismorreo puede parecer un comportamiento anecdótico en el contexto de una microsociología de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando los medios de comunicación lo convierten en un tema masivo y rentable, cabe pensar que el conocimiento que ofrecen de la vida privada o íntima de los otros tiene r..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    El inconsciente: una confrontación entre Bergson y Freud.Alicia Rodríguez Serón - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENAunque Bergson no ignoró las tesis de Freud ni el psicoanálisis, sin embargo las divergencias entre los dos pensadores respecto al inconsciente resultan, en gran medida, irreconciliables. El presente trabajo pretende mostrar que sus intereses en este ámbito fueron dispares: mientras Freud se interesó por el funcionamiento de los procesos inconscientes atendiendo a un punto de vista experimental más que especulativo, a Bergson le preocupa su existencia y naturaleza.PALABRAS CLAVEINCONSCIENTE – PSICOLOGÍA – BERGSON – FREUD ABSTRACTAlthough Bergson did not ignore (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    El papel de las ciencias en la filosofía de Bergson.Alicia Rodríguez Serón - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Imágenes del cerebro, imágenes de la mente.Alicia Rodríguez Serón - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:139-157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Imágenes del cerebro, imágenes de la mente.Alicia Rodríguez Serón - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La neurofilosofía como punto de encuentro entre filosofía y neurociencias.Alicia Rodriguez Seron - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:149-166.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La neurofilosofía como punto de encuentro entre filosofía y neurociencias.Alicia Rodríguez Serón - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENLos progresos tecnológicos y teóricos alcanzados por las neurociencias en estos últimos veinticinco añis, y sus implicaciones para la filosofía, han renovado las posibilidades de aproximación entre ambas, propiciando el desarrollo de un nuevo ámbito de estudio dentro de la filosofía: la neurofilosofía. El presente trabajo se propone sugerir cómo este campo emergente podría ser concebido como un punto de encuentro para la reflexión conjunta y la interacción entre filosofía y neurociencias, no marcado necesariamente por la absorción de la primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Monismo anómalo, irreductibilidad y ciencias cognitivas.Alicia Rodriguez Serón - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:161-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Nación, democracia y humanismo en Ernest Renan.Alicia de Mingo Rodríguez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    Resumen El artículo se propone una relectura de ¿Qué es una nación?, de Ernest Renan (1882), a fin de rescatarlo para el debate contemporáneo. Para ello, propone no supeditar la interpretación de dicho texto a su concreta circunstancia histórica y leer a Renan más allá de la ideología nacionalista. A tal fin, enfoca la dinámica de olvido y memoria en la nación, según Renan, así como las “puestas entre paréntesis” que permitirían abordar metodológicamente “qué es” una nación, en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Presentación [La Guerra de la Independencia].Alicia Laspra Rodríguez - 2006 - El Basilisco 38:3-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. The Public and the Private: The Process of Sexuation in the Boy.Silvia Alicia Rodriguez - 1995 - Analysis (Australian Centre for Psychoanalysis) 6:40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Vivir en público y paideia privada en las Cartas a Lucilio de L.A. Séneca.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):277-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Conoceos a vosotros mismos un estudio sobre la relevancia democrática Del fisgoneo, a partir de Plutarco.Alicia M. de Mingo Rodríguez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):37-63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Know Yourselves A Study of the Democratic Relevance of Gossip in Plutarch.Alicia M.ª de Mingo Rodríguez - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):37-63.
    El chismorreo puede parecer un comportamiento anecdótico en el contexto de una microsociología de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando los medios de comunicación lo convierten en un tema masivo y rentable, cabe pensar que el conocimiento que ofrecen de la vida privada o íntima de los otros tiene relevancia ética y política en la imagen peculiar y ejemplarizante de la humanidad y de la propia comunidad, así como en las opciones axiológicas, con inevitables repercusiones en el prestigio de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Máquina y telos. Esbozos para una filosofía kantiana de la biología.Alicia de Mingo Rodriguez - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 20:67-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I".Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:219.
    Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples, se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado en Ideen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. " Yo, que sueño, existo": de la verosimilitud virtual (a propósito de Leibniz).Alicia María de Mingo Rodríguez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  89
    Emotions and Reactions to the Confinement by COVID-19 of Children and Adolescents With High Abilities and Community Samples: A Mixed Methods Research Study.María de los Dolores Valadez, Gabriela López-Aymes, Norma Alicia Ruvalcaba, Francisco Flores, Grecia Ortíz, Celia Rodríguez & África Borges - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The goal of this research is to know and compare the emotions and reactions to confinement due to the COVID-19 pandemic in children and adolescents with high abilities and community samples. This is a mixed study with an exploratory reach that is descriptive, and which combines survey and qualitative methodologies to examine the emotions and reactions to confinement experiences of children and adolescents aged between 5 and 14 years. An online poll was designed with 46 questions, grouped into three sections: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  36
    Effects of Teleassistance on the Quality of Life of People With Rare Neuromuscular Diseases According to Their Degree of Disability.Oscar Martínez, Imanol Amayra, Juan Francisco López-Paz, Esther Lázaro, Patricia Caballero, Irune García, Alicia Aurora Rodríguez, Maitane García, Paula María Luna, Paula Pérez-Núñez, Jaume Barrera, Nicole Passi, Sarah Berrocoso, Manuel Pérez & Mohammad Al-Rashaida - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Rare neuromuscular diseases are a group of pathologies characterized by a progressive loss of muscular strength, atrophy, fatigue, and other muscle-related symptoms, which affect quality of life levels. The low prevalence, high geographical dispersion and disability of these individuals involve difficulties in accessing health and social care services. Teleassistance is presented as a useful tool to perform psychosocial interventions in these situations. The main aim of this research is to assess the effects of a teleassistance psychosocial program on the QoL (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Estética, arte y consumo. Su dinámica en la cultura contemporánea.José Ramón Fabelo-Corzo & Alicia Pino Rodríguez (eds.) - 2011 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, editado de manera conjunta por la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP y el Instituto de Filosofía de La Habana, reúne algunos de los principales resultados del Proyecto de Investigación Coordenadas epistemológicas para el análisis estético de la cultura y su relación con el consumo, coordinado por el Grupo de Investigación sobre Estética, Cultura y Arte, perteneciente a la institución cubana, con la colaboración de los cuerpos académicos de Estética y Arte y La Estética y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La filosofía como defensa de la libertad y rechazo del conformismo. Reseña de Roberto Rodríguez Aramayo, Voltaire. La ironía contra el fanatismo, Madrid, Shacketon books, 2022.Alicia H. Puleo - 2023 - Isegoría 68:r01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Alicia Gaspar de Alba, Chicano Art: Inside/Outside the Master's House: Cultural Politics and the CARA Exhibit.R. Rodriguez - 2001 - Ethics, Policy and Environment 4:191-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    Liberalismo e antimarxismo: Richard Rorty em diálogo com Dewey e Casto riadis.Alberto Tosi Rodríguez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):9-30.
    This ar ti cle has as ob jec ti ve for mu la tes a cri tic to Ri chard Rorty`s an ti mar xism and his de fen se of the po li ti cal li be ra lism. The ar ti cle tries to do it, in first pla ce, des cri bing the phi lo sop hi cal cri tic of Rorty to Marx; in se cond pla ce iden tif ying two in t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Alicia Rodríguez de Nicol.Antoni Mora - 2019 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 62:155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.) - 2019 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente.
    Desde la certidumbre del sentido necesariamente inacabado, nómada y abierto de sus propuestas, el presente volumen de la Colección La Fuente da cuentas del esfuerzo de un grupo de investigadores del Instituto de Filosofía de La Habana (IF) y de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por esbozar, más que respuestas, aquellas interrogantes sociales, culturales y artísticas que, desde constelaciones cambiantes de conceptos y reflexiones estéticas, puedan ser emplazadas en sus respectivas realidades. El presente libro es el tercero de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Construction of nursing knowledge in commodified contexts: A discussion paper.Ana Martínez-Rodríguez, Laura Martínez-Faneca, Claudia Casafont-Bullich & Maria Carmen Olivé-Ferrer - 2020 - Nursing Inquiry 27 (2):e12336.
    This original article outlines a theoretical path and posterior critical analysis regarding two relevant matters in modern nursing: patterns of knowing in nursing and commodification contexts in contemporary health systems. The aim of our manuscript is to examine the development of basic and contextual nursing knowledge in commodified contexts. For this purpose, we outline a discussion and reflexive dialogue based on a literature search and our clinical experience. To lay the foundation for an informed discussion, we conducted a literature search (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  23
    Bias in algorithms of AI systems developed for COVID-19: A scoping review.Janet Delgado, Alicia de Manuel, Iris Parra, Cristian Moyano, Jon Rueda, Ariel Guersenzvaig, Txetxu Ausin, Maite Cruz, David Casacuberta & Angel Puyol - 2022 - Journal of Bioethical Inquiry 19 (3):407-419.
    To analyze which ethically relevant biases have been identified by academic literature in artificial intelligence algorithms developed either for patient risk prediction and triage, or for contact tracing to deal with the COVID-19 pandemic. Additionally, to specifically investigate whether the role of social determinants of health have been considered in these AI developments or not. We conducted a scoping review of the literature, which covered publications from March 2020 to April 2021. ​Studies mentioning biases on AI algorithms developed for contact (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  10
    El egoísmo en el pensamiento de Thomas Hobbes. Interpretación y racionalidad cooperativa.Diego Pinilla-Rodríguez & Patricia Sánchez-Recio - 2020 - Cinta de Moebio 69:241-254.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  11
    Construction of nursing knowledge in commodified contexts: Views and experiences of nurses regarding primary care.Ana Martínez-Rodríguez, Laura Martínez-Faneca & Núria Fabrellas - 2023 - Nursing Inquiry 30 (4):e12579.
    The commodification of health care, particularly primary care, presents challenges to care and knowledge development. The purpose of this study is to examine how nurses perceive and develop their knowledge in a commodified context. A mixed‐methods study was conducted that included a closed‐question survey and in‐depth interviews with nurses in public primary care in Catalonia. There were 104 valid responses to the questionnaire and 10 in‐depth interviews. The main findings of the survey were related to workload and limited time for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Don Diego de Cobarrubias y la Universidad de Salamanca.Florencio Marcos Rodríguez - 1959 - Salmanticensis 6 (1):37-85.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Don Juan Víctor Abargues de Sostén y la presencia española en el Mar Rojo y Abisinia a finales del siglo XIX.Montserrat Mañé Rodríguez - 2005 - Arbor 180 (711/712):825-842.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    El engaño de la verdad.Adriana Marijuán Rodríguez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):205-209.
    Este trabajo ha sido seleccionado para la V Olimpiada de Filosofía queorganiza FICUM en la modalidad de secundaria y bachillerato, para promocionar la filosofía entre los jóvenes.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Fenomenología y política en "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental" de Husserl.Alejandro Martínez Rodríguez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:279.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Utilización de las TIC para la enseñanza de los aspectos histórico-astronómicos.Uxío Pérez-Rodríguez, María Lorenzo-Rial, Nuria Castiñeira-Rodríguez & Mercedes Varela-Losada - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    A la hora de plantearse la realización de actividades relacionadas con la enseñanza de los aspectos astronómicos, se presentan problemas prácticos evidentes que no ayudan a desarrollar una adecuada actividad científica escolar. Las TIC son un instrumento de gran utilidad para sortear estas dificultades, dado que permiten reproducir los fenómenos celestes y experimentar con ellos. El objetivo de este artículo es, en concreto, reflexionar sobre la utilidad de las simulaciones informáticas para la enseñanza de los aspectos histórico-astronómicos. Como muestra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Proyectos de la elite chilena Del siglo XIX.Jorge Pinto Rodríguez - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    El ser humano es un acto encarnado: alternativa praxeológica al supuesto subjetivista de la fenomenología.Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):117-139.
    Edmund Husserl intentó excluir supuestos metafísicos y ajustarse a lo dado en la experiencia inmediata, con el fin de buscar una verdad primera e indubitable sobre la cual basar verdades ulteriores, teóricas. Pero, en la segunda etapa de su pensamiento, él abandonó ese camino para usar, sin tematizarlo, el supuesto subjetivista de René Descartes. Para reconducir la fenomenología al proyecto original de ir a las cosas mismas, eliminando supuestos y ateniéndose a la experiencia inmediata, el lósofo español Antonio González Fernández (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Revisión crítica a la propuesta de integración social Y cultural de Bernardo de monteagudo en su diálogo entre atahualpa Y Fernando VII en Los Campos elíseos (1809).Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):53-60.
    Bernardo de Monteagudo en su texto: Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Eliseos, parte de una crítica a las atrocidades llevadas a cabo por los españoles contra los americanos en la Conquista –atrocidades que sobrepasan las llevadas a cabo por Napoleón contra Fernando VII–, para proponer una integración social y cultural que movilice a los pueblos latinoamericanos a la independencia del colonialismo español. Sin embargo, su propuesta no reivindica al indígena, sino que su imagen es usada por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Humanismo y religión en los sabios de Israel.Gabriel Pérez Rodríguez - 1979 - Salmanticensis 26 (3):349-383.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 990